PROYECTO INTECUM
Atención al final de la vida
- Se ha alcanzado mucho en el diagnostico y abordaje de las enfermedades pero a veces, o aparecen procesos que no responden a los tratamientos que la ciencia pone a disposición de las personas o no hay tiempo suficiente para aceptar la situación a la que se tienen que enfrentar.
- En estos momentos, las personas con enfermedades en fase avanzada o terminal y sus familias tienen que abordar un complejo cumulo de circunstancias que implican cuidados sanitarios, disponer de información adecuada, apoyos para mantener la autonomía y la participación social y acompañamiento frente a emociones intensas.
- Si algo caracteriza a estas situaciones es que suelen evolucionar de manera rápida, por lo que la respuesta de las organizaciones debe ser de gran flexibilidad y versatilidad para ser eficaz en el acompañamiento de la persona enferma y de su familia, y garantizar una vida con sentido.
- Para ello es preciso actuar, con el máximo respeto a los deseos y preferencias de la persona mediante un plan de apoyos individualizado y dirigido por ella misma.

¿QUE ES EL PROYECTO INTECUM?
- El significado de INTecum viene del latín, de las palabras tecum (contigo) e in tecum (para ti), dando significado al contenido del proyecto.
- Este nuevo proyecto ofrece a las personas con una enfermedad en fase avanzada o terminal los apoyos que necesita para que pueda seguir viviendo en el hogar elegido mientras evoluciona la enfermedad.
- Los apoyos se ajustan al proyecto de vida de cada persona e integra los cuidados sanitarios y los cuidados sociales.
- Se busca dar una respuesta muy ágil y personalizada a las necesidades de tipo físico, psico-emocional, espiritual y social de la persona enferma y cuando sea preciso del entorno familiar.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- A personas que estén incluidas en el Proyecto Asistencial Integrado de cuidados paliativos de Sacyl y que tenga una enfermedad incurable, avanzada o progresiva y se prevea escasa posibilidad de respuesta a los tratamientos.
- También pueden beneficiarse del proyecto los cuidadores familiares que se encuentren en situación de un fuerte impacto emocional que desborde su capacidad autónoma de respuesta.
¿QUÉ SE PRETENDE?
- Facilitar a la persona a dirigir su propio proyecto de vida con los apoyos que necesite para permanecer en el domicilio que elija, con garantías de calidad y seguridad, en la etapa final de la vida.
- Dar una respuesta integrada desde los servicios sociales y sanitarios.
- Prestar una atención integrada a la persona cuidadora, con descanso, apoyo en el cuidado y acompañamiento en el duelo.
- Promover el desarrollo de la cohesión social para promover entornos protectores y acogedores con la persona afectada y sus familias que les acompañen y den un soporte positivo en esta etapa de la vida.
¿QUE OFRECE EL PROYECTO?
- Valoración de la accesibilidad del hogar.
- Adaptación del hogar + ayudas técnicas.
- Teleasistencia avanzada.
- Profesional de referencia.
- Cuidados de proximidad: Servicios de asistencia personal en intensidad y cobertura suficiente.
- Asistencia sanitaria a domicilio programada y de urgencia según cartera de servicios.
- Voluntariado.
- Gestión del duelo.

¿Qué entidades participan?
Es una iniciativa de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Consejeria de Sanidad que se desarrolla en colaboración con:
- Diputación Provincial.
- Ayuntamiento.
- Gerencia de Servicios Sociales a través de la entidad proveedora de servicios.
- Asociación Española contra el Cáncer.

Más información
- Unidad de Información y Orientación. Gerencia Territorial de Servicios Sociales.
- A través de los CEAS de la capital y provincia.
- En las unidades de Atención Primaria de los centros de Salud de la capital y provincia y en los hospitales de referencia.
- Pagina web de la Junta de Castilla y León: https://serviciossociales.jcyl.es/web/es/dependencia-discapacidad/proyecto-intecum-atencion-final.html